1. ¿Quién es Eric Marreros?
Soy peruano nacido en 1994 en Iquitos, una ciudad pequeña de mi país; radico en España en Madrid hace muchos años.
Soy tranquilo, divertido, curioso e interesante de mi familia y amigos, también soy fotógrafo ya que suelo viajar a sitios interesantes y captar momentos para publicar en mis redes.
2. ¿Cuándo comenzaste a escribir y qué fue lo que te motivó?
Cuando quedé con un amigo en el centro de la ciudad para comprar un libro me preguntó:
- ¿Por qué no te dedicas a escribir un libro? Podrías aprender de ello y ser alguien reconocido ya que tienes talento. ¡Anímate!
Después del acontecimiento, estaba dándome vueltas por la cabeza; entre el miedo y la incertidumbre me involucré con la necesidad de escribir párrafos de manera autóctona al mundo literario en 2018.
3. ¿Cómo surgió la idea de escribir la novela? ¿Y su título?
A través de una recomendación de un libro con el amigo que quedé en el centro de Madrid, se llama: El Maestro y Margarita de Mijaíl Bulgakov; me impactó y me inspiró bastante este libro hasta que me animé a dar forma a la historia que estaba escribiendo.
Una mañana me levanté de la cama, me fui al ordenador y me puso a escribir en la trama, tiempo y personajes; estaba moldeando la base con conocimiento… pero me faltaba algo: el título y los capítulos, así que por casualidades del destino encendí la televisión y estaba dando algún documental sobre Roma y me hizo recordar de pequeño aquella civilización de la Antigua Roma y vi la palabra Bastión; evidentemente quería investigar sobre esto y me gustó, luego añadí: el conocimiento poderoso porque estaba centrado en la maldad del poder.
4. ¿Cómo fue el proceso de investigación para crear esta novela? ¿En qué lugares te inspiraste para escribir la novela?
Fue muy complejo ya que al principio no tenia esa base para plasmar el seguimiento de los personajes ya que son muchos hasta que conseguí aprendiendo poco a poco de manera autóctona: investigando en internet sobre la psicología y psiquiatría también de casos no resueltos y misteriosos del mundo, sectas, asesinos en serie y leer libros que me inspiraron: La Metamorfosis de Franz Kafka, Trainspotting de Irvine Wells, La Odisea de Homero, entre otros.
Para crear a los personajes y sus historias me centré entre el pasado muy lejano y el presente no tan actual, sobre los lugares me inspiré en la Antigua Roma, países nórdicos y Canadá sobre sus culturas antiguas.
5. ¿Cuánto tiempo has tardado en escribir tu libro?
Aproximadamente en finalizar mi libro desde que empecé sin tener ni idea hasta un asesoramiento literario, podría decirte de 3 a 4 años.
6. Si tuvieras que elegir un personaje del libro, ¿cuál sería?
Teniendo en cuenta que son muchos personajes, me quedo con Fernando ya que para mí es el que está a la labor de enfrentarse a los adversarios protegiendo a los suyos; se que no es verosímil ya que actúa de manera cruel; pero en el fondo está asustando y él no lo sabe.
7. ¿Estás contento con la acogida que ha tenido tu novela?
Al principio me generaba rechazo, se que es raro porque no lo entendía, pero al final me gusta y me sigue gustando, estoy empezando, aunque sea tarde o temprano y en ello estoy agradecido.
8. ¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
No sé si es manía, pero al escribir necesito música. Me concentro con ruido, el silencio me aburre y pierdo el hilo de la historia, además al escribir un capítulo, tengo la necesidad de leer otra vez enfocando a las descripciones.
9. ¿Qué es lo que te inspira a escribir?
La música me da igual el género, sobre todo la serie que me apasiona, repito varias veces cuando puedo: American Horror Story de Ryan Murphy y los libros.
10. ¿Dónde podemos encontrar tu novela?
En la editorial Círculo Rojo y en medios digitales: Amazon, Casa del Libro, Fnac y en el Corte Inglés
11. ¿Tienes algún nuevo proyecto?
Sí, tengo pensado en seguir escribiendo, no se si continuando con la historia o algo diferente, pero ya se verá.
12. Para terminar, qué les dirías a los lectores y lectoras que están leyendo esta entrevista.
Que están descubriendo a una persona extraña, pero divertida al escribir un libro de terror y misterio. Pienso que el libro habrá un impacto, pero me divierto al escribir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario