Ficha técnica:
↠ Páginas: 117
↠ Año: 1924
↠ Autor: Joseph Roth
↠ Género: ficción.
↠ Sinopsis. Narra la historia de un veterano de guerra que se ha convertido en músico callejero después de perder una pierna. La novela se publicó en el periódico Vorwärts del 27 de julio al 29 de agosto de 1924.
↠ Mi opinión. El libro trata sobre la historia de Andreas Pum, al principio del libro me hice una idea clara de cómo era el personaje, aunque aún así no quería juzgarle con severidad ni nada parecido ya que no lo había pasado muy bien, por otro lado me iba pareciendo algo ingenuo y prepotente; esto se va desarrollando y demostrando más a medida que fui leyendo el libro. La suerte parece que le acompaña a pesar de todo, algo muy curioso debido a que ha perdido una pierna, entre otras cosas.
Los personajes son muy diferentes entre sí, tenemos a nuestro protagonista y su curiosa evolución, Willy que al principio no me gustaba mucho pero me gustó su desarrollo, la viuda Katharina que es un personaje muy interesante puesto que se caracteriza por su raciocinio.
La personalidad que demostraba tener el protagonista se mostró con su mala fortuna de encontrar a alguien igual que él, debido a esto los acontecimientos que vienen después vienen como una lección al protagonista, lo que a veces sucede de que para aprender algo tiene que ser por las malas. Otra cosa que destacar es lo mal que se pueden dar las cosas cuando una persona no conoce realmente la situación o no tiene experiencia, en este caso con la leyes y se hace sus propias ideas erróneas.
*spoiler* Una de las cosas que me impresionaron fue como después de lo ocurrido, cambió el trato de Katharina; sobre todo cómo se describe lo que le daba de comer o cuando fue a pedir ayuda. Además del trato de Willy o de la persona que estaba con el en el calabozo dándole consejos y él los ignoraba. *fin del spoiler*
En general, creo que todos los detalles del libro son interesantes o algo satíricos y se muestra cómo todo depende desde qué punto de vista mires algo, además de tu situación individual.
En conclusión, este libro es muy interesante donde se muestra un caso de una lección de moralidad o de vida, como queramos llamarlo.