Ficha técnica:
↠ Páginas: 336
↠ De los años: 3/1/1977 al 11/1/1979
↠ Autor: Stan Lee - John Romita
↠ Género: novela gráfica, cómic
↠ Mi opinión. (spoilers) Al principio del libro cuenta la vida de Stan Lee y de John Romita, además de otras personas que contribuyeron esta historia.
Los diferentes cómics tienen un tono irónico y a la vez rozando el humor negro muy llamativo, me hubiera gustado saber qué pensaba la gente de esa época, supongo que algo bueno, sino no hubiera tenido tantos.
La verdad es que algunas cosas son sorprendentes como por ejemplo, el "asco" o "manía que le tenía la abuela de Peter a Spider-man. Llegó a ser incluso insoportable.
Otra cosa que me sorprendió fue que hubo más novias o chicas digamos aparte de Mary Jane como lo pintan en las películas, la verdad es que en ese sentido me gustó más novela gráfica. hay más drama amoroso con historias sorprendentes y algunas dan un poco de pena por cómo acaba el asunto.
El personaje de Kingpin también aparece algunas veces, retratado como uno de los villanos que a pesar de todo el terror, ama a su mujer y por ella acaba dejando todo.
Esta parte es muy interesante, sobre todo al ver que la abuela de Peter quiere hasta al villano Dr. Octopus.
No suelo leer viñetas, pero gracias por la información. Un abrazo
ResponderEliminarVeo películas tanto de Marvel como de DC pero cómics solo leo de DC xD
ResponderEliminarah, uma postagem histórica, que bacana. não costumo ler hqs, mas são sim fantásticos. beijos, pedrita
ResponderEliminarGracias por la información
ResponderEliminarCreo que he visto de pasada alguna de esas historias, pero no recuerdo nada. La película no recuerdo haber visto.
ResponderEliminarSaludos.
Hola
ResponderEliminarEste me lo apunto directamente para una amiga que es muy fan, es que a mi Spiderman no me llama nada.
Un bes💕
hola
ResponderEliminarno tenia ni idea de este tomo, me ha llamado mucho la vrdd suena super interesante ^^ saludos
Uno de mis hijos era un entusiasta de Spiderman. ¡Iba todo el día disfrazado y tenía la casa llena de cuerdas que simulaban las telarañas! ¡Qué tiempos!
ResponderEliminarSalu2.
hola yo soy muy asidua de los comics pero tengo muchísimas ganas de hacerme con la lata de Mafalda. Ella es única.
ResponderEliminar