miércoles, 25 de diciembre de 2024

Libro: Después


Ficha técnica:

↠ Páginas: 248

↠ Año de edición:  2021

↠ Autor: Stephen King

↠ Género: suspenso, misterio y terror

↠ Sinopsis. Jamie Conklin, el único hijo de una madre soltera, solo quiere tener una infancia normal. Sin embargo, nació con una habilidad sobrenatural que su madre le insta a mantener en secreto y que le permite ver aquello que nadie puede y enterarse de lo que el resto del mundo ignora. Cuando una inspectora del Departamento de Policía de Nueva York le obliga a evitar el último atentado de un asesino que amenaza con seguir atacando incluso desde la tumba, Jamie no tardará en descubrir que el precio que debe pagar por su poder tal vez es demasiado alto.

↠ Mi opinión. El comienza con la historia de un niño pequeño y cómo descubre que puede ver fantasmas. Lo descubre de una forma terrorífica, pero todavía más es la serie de desdichas que le van a suceder a él y a su madre...además de que no sabe quién es su padre...ese plot twist no me lo esperaba, me dejó algo desencajada.

En la trama se verán otros personajes con sus historias como un amigo de la familia que acaba perdiendo a su mujer y como este amigo formará una parte importante de su vida, también la historia de la hija de estos. Con esta familia podremos descubrir algunas curiosidades sobre los poderes de nuestro protagonista hasta llegar a su adolescencia, donde nos encontraremos con una figura algo más tenebrosa. 

En esta historia de terror que menciona el protagonista no se entretiene con detalles y también hay temática de desamor sobre todo, adicción a las drogas, etc. Con el desamor veremos como una madre antepone la felicidad de su hijo a la suya, además de un amor algo fuera de lo común...Por otro lado la escabrosa historia de las adicciones llega a ser bastante cruda de cómo una persona puede dejarse arrastrar por las situaciones que vive para poder ayudar a alguien, donde después tampoco se lo agradecerá. Al final se verá el tipo de relaciones que se pueden tener con personas tan diferentes.

La novela es ligera y narra las situaciones como anécdotas, explicándolas; lo que hace más fácil la lectura. 

Como personajes tenemos a Jamie que es fácil empatizar con él ya que es un niño sencillo y transparente que solo pretende ayudar a los demás. Además busca apoyo en ese amigo de la familia y mantienen una relación bonita y diferente. También tenemos a la madre donde vemos una mujer que intenta buscarse un hueco en la. vida y darle lo mejor a su hijo, para ello hará todo lo posible, también hay que decir que algo sensible a ciertas cosas, por lo que su hijo se verá limitado a poder comunicarle sus experiencias...y cómo no íbamos a hablar de la amiga de la madre, una persona que causa impotencia en algunos momentos y le da otra perspectiva a la trama, donde vemos que en vez de mejorar, empeora y con ello intenta arrastrar a todo por su paso. Además destacar que, aunque parezca inofensiva podemos ver lo bajo que pueden caer algunas personas y todos planes de "por si acaso" se guardan.

En conclusión, al final es una historia más corta que los libros que suele escribir Stephen King que trata sobre fantasmas.

viernes, 6 de diciembre de 2024

Libro: la leyenda negra

  


 Ficha técnica:

↠ Páginas: 96 páginas

↠ Año: 1991

↠ Autor: Ricardo García Carcel y Lourdes Mateo Bretos

↠ Sinopsis. No tiene.

↠ Mi opinión. Creo que este libro tampoco necesita una sinopsis debido a que el título ya habla de lo que va a tratar y el libro va directamente al asunto a tratar, por lo que se puede leer enseguida porque incluye fotografías y algunas ilustraciones. 

Profundiza en diferentes puntos de vista de la leyenda negra, de cómo eran los españoles en diferentes épocas. Además de cómo se han visto siempre en otros países y de las historias que se conocen para tener ese punto de vista. También muestra las diferentes figuras como Antonio Pérez, las relaciones de las monarquía de Carlos, la idea imperial, González Montano, Guillermo de Orange, las críticas a Felipe II, a Francis Drake, etc. 

Se muestra la visión inglesa, la francesa con Luis XIV, el Rey Sol, la de Píses Bajos, la italiana, laInquisición y los tópicos. 

También nos encontramos la novela picaresca con el Lazarillo de Tormes, a Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán. Todo lleno de humor y sátira. Entre ellos cabe destacar a Quevedo con "El político don Fernando" y a Cervantes.

En general relaciona las críticas, las opiniones, la literatura, todo muy resumido, algo difícil de conseguir, pero vale la pena para tener una m´nima visión general de ello.

Receta: Bizcocho de manzana

 Ingredientes:  ➤  3 huevos ➤ 100 gramos de azúcar ➤ 1 cucharadita de aroma de vainilla ➤ 150 gramos de harina ➤ 2 cucharaditas de lavadura ...