miércoles, 27 de agosto de 2025
Receta: Magdalenas
sábado, 16 de agosto de 2025
Book Tag de las flores
He encontrado este Book Tag del blog Mi biblioteca romántica
Margaritas. Un libro sencillo de leer, pero bonito
"La canción de Annie" de Catherine Anderson. Lo leí hace tiempo y me pareció muy ligero, pero precioso, además de conmovedor, aunque la historia pueda parecer algo triste al principio.
Rosas. Libro que te haya gustado y te haya hecho sufrir
"La dama de las camelias" es precioso y la ambientación de París es realmente bonita, además de que parece que todo va a mejorar, aunque al final es una espiral sin salida y decepciones. Donde se muestra lo dura que puede llegar a ser la vida, puesto que está inspirada en hechos reales.
Lavanda. Libro intenso que hayas disfrutado
"Sed de amor" es un libro que muy intenso y bastante spicy que recuerde, creo que podría volver a leerlo ya que me pareció bastante bueno.
Crisantemos. Libro que te haya hecho llorar
"Los miserables" es un libro que me encantó, pero como indica su título conlleva bastante sufrimiento, frustración, rabia e impotencia con la mayor parte de los personajes, por lo que se convierte en un libro demasiado melancólico.
Orquídeas. Libro que haya gustado a todo el mundo, también a ti
"Harry Potter y el el prisionero de Azkaban" creo que este libro le ha gustado a casi todo el mundo y la verdad es que son de los primeros que al final la mayoría ha acabado leyendo y han enganchado desde el principio de sus libros.
Flores secas. El peor libro que hayas leído este año
"Las horas" no es un mal libro, pero requiere mucho tiempo para procesar toa la información, por la forma de escribir. Es bastante denso.
Girasoles. Mejor libro que hayas leído este año
"Insomnia" de momento solo he leído ese libro y me está gustando.
martes, 5 de agosto de 2025
Entrevista a J. Esquiles Rueso
1.¿Quién es J. Esquiles Rueso?
lunes, 28 de julio de 2025
Libro: Recuerda lo que dije
Ficha técnica:
La historia comienza en un mundo distópico criticando la sociedad tanto a la administración como a la justicia... se podría ajustar a la actual en muchos aspectos, como siempre la historia se repite, todo esto dicho de una manera muy directa y perspicaz. Parece un episodio de Black Mirror.
Como personajes tenemos a un asesino en serie, un justipa que es otra vertiente de policías, así en general, también tenemos a Julio, Mario y Avia; última, pero para nada menos importante ya que es un personaje bastante singular e intenso.
El desarrollo de la historia es muy rápido y en un par de hojas suceden estrategias, reflexiones, pensamiento del mundo anterior y el actual, sobre todo enfrentándose. Desde la mitad del libro hasta el final las tensiones van en aumento y hay algunas partes con mucho dramatismo, pero algo fugaz, me hubiera gustado que se hubiera largado más, vi un poco precipitado al final, pero es algo que me suele pasar con muchos personajes e historias. El final tiene un ambiente de melancolía y añoranza que lo cierran con un broche final brillante.
La pluma del autor es muy directa y creo que sabe llevar al lector donde quiere debido a la manera de escribir y las palabras utilizadas.
En conclusión, si quieres leer algo ligero y que no sea lo típico, además de hacerte reflexionar un poco, este es tu libro.
Muchas gracias al autor por haberme facilitado el ejemplar.
lunes, 21 de julio de 2025
Entrevista a Eric Marreros
jueves, 17 de julio de 2025
Libro: Bastión, el conocimiento poderoso
Ficha técnica:
↠ Mi opinión. (algunos posibles spoilers) La historia es bastante compleja y con algunos plot twist. Todo comienza con un hermano que acompaña a su hermana pequeña al colegio y se acaba desarrollando en una casa encantada. Difícil de explicar si no leéis el libro, por todos los personajes que aparecen y las vueltas que da la historia.
El ambiente es muy oscuro debido a la parte en la que viven los sirvientes/esclavos, el monstruo, incluso las habitaciones de los tres reyes dan escalofríos, ya que son personas despiadadas y esto se ve reflejado en la descripción de sus habitaciones.
En conclusión, si queréis disfrutar de un libro de verdadero terror y que os haga dar vueltas, este es el vuestro.
Muchas gracias al autor por haberme facilitado el ejemplar.
jueves, 10 de julio de 2025
Libro: Spider-Man las tiras completas
Ficha técnica:
↠ Mi opinión. (spoilers) Al principio del libro cuenta la vida de Stan Lee y de John Romita, además de otras personas que contribuyeron esta historia.
Los diferentes cómics tienen un tono irónico y a la vez rozando el humor negro muy llamativo, me hubiera gustado saber qué pensaba la gente de esa época, supongo que algo bueno, sino no hubiera tenido tantos.
jueves, 26 de junio de 2025
Receta: pastel de pistachos
Ingredientes (para 4 porciones):
- 8 claras de huevo
- 30 gramos de pistachos
- 20 gramos de avena molida o copos
- Canela al gusto
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- 1 cucharada de miel
jueves, 19 de junio de 2025
Libro: El rey malvado (Saga los habitantes del aire 2)
Ficha técnica:
viernes, 13 de junio de 2025
Receta: galletas de almendra
viernes, 6 de junio de 2025
Reseña: El mapa de los anhelos
Ficha técnica:
↠ Mi opinión. ¿Cómo empezar esta reseña sobre un libro que me ha producido tantos sentimientos? Tengo que decir que casi dejo leer esta bonita historia. Todo empieza de una manera tan melancólica que la verdad que pretendía dejar de leer pero como todos los libros de Alice Kellen, me producen sentimientos tan conmovedores a la vez de reflexivos , por lo que quise darle una oportunidad.
La historia comienza por la vida de Luca y, una chica que tiene leucemia, pero no es solo eso , ella es muy peculiar y esto es lo que desarrolla o da pie a esta historia. Conoceremos a unos personajes muy peculiares y especiales también , y eso es lo que la hace tan especial Quiero resaltar los puntos más positives de esto y no centrarme en la enfermedad salvo para destacar algunos pensamientos como la hermana de lucy y Will se encuentran en un laberinto sin salida donde parece que no quieren hacer nada aprovechable con su vida y se comparan las dos situaciones en las que algunos tienen todo, pero no sirve de nada si no lo aprovechan algo muy triste ya de por sí, pero todavía lo es más debido a la situación hay tantas cosas que con tanta impotencia, Tristeza y rabia ,además de momentos muy bonitos.
La novela nos cuenta la historia de Lucy, pero para ello también se centra en su hermana Grace.
porque como dice el libro ella nació para salvarla esta realidad dolorosa , donde podemos ver una familia destruida por el dolo , pero también nos encontramos con su acompañante Will, elegido por su hermana para viven la experiencia del Mapa de los anhelos Es aquí donde nos encontramos un juego preparado por Lucy simbolizando la vida , donde se nuestra como un juego que hay que vivir y para ello tiene una serie de casillas donde hay diferentes pruebas como asistir a un grupo de personas que han sufrido lo mismo y de esa manera termina llevando a su madre al final el juego acaba implicando a todos.se muestra la importancia de disfrutar de la vida y de no estar en modo automático a dejando la vida pasar porque es como una película que al final sigue estando en marcha tal vez en este sentido es más fácil tomarlas decisiones marca debido a que ya le marca los pasos a que debe de seguir.
En este libro también hay más tramas de gran relevancia como la historia de Will Tucker donde se muestra su idílica familia , además de que nunca encajó de pequeño aún así su familia siempre lo apoya, sobre todo su madre. Es impresionante la historia del acoso y cómo cambia solamente por encajar sin preguntarse si está bien lo que hace o no acabas pasando de un bando a otro pero luego se extraña de que su "amigos haga lo mismo , podría tienes más autocrítica aunque de haber sido así no hubiera acosado a nadie, claro. Aún así es sorprendente la denuncia viendo con perspectiva su evolución es increíble, supongo que todo por el accidente fatal y la relación con Lucy Es creíble in cómo alguien puede cambiar nuestro modo de ver la vida dependiendo de en qué punto de la etapa en que aparezca
De los personajes me gustaría destacar la personalidad de Grace donde es una chica que tiene las ideas muy claras, tal vez de cierta manera influenciado por lo que ha parado con su hermana. Es muy segura de sí misma y no se echa para atrás con sus ideas. Tiene un carácter muy fuerte. De los padres poco puedo decir debido a que parecen los fantasmas de lo que fueron alguna vez. Totalmente destrozados.
La forma de escribir de la escritora es ligera, fresca y sencilla dando detalles como un camino de migas que te acaban llevando a una idea o ideas.
viernes, 30 de mayo de 2025
Libro: Insomnia
Ficha técnica:
↠ Mi opinión. El libro comienza con una escena algo cruda hablando del aborto juntándose con historias conspiranoicas. Esto acaba derivando en algo mucho mayor, sobre todo por el problema del protagonista que sufre insomnio, pero esto surge o parece surgir a que su esposa ha fallecido, su esposa Carolyn, de cáncer. Esto ha sido un despropósito debido a que el doctor no lo diagnóstico bien y esto hace que nuestro protagonista Ralph desconfíe de él e incluso cuando tiene problemas de insomnio quiera ir a otra farmacia por sus problemas e intentar buscar soluciones a su problema.
Por otro lado, tenemos la temática del aborto unida al feminismo donde una mujer llamada Susan Day va a realizar su aparición para hablar sobre ello y concienciar a la población, muchos de ellos no opinan igual y todos se verán afectados. A raíz de un problema de una vecina llamada Helen que recibe maltratos por parte de su pareja Ed, al final Ralph ayudará a la joven, la verdad es que esta parte fue algo tensa porque no se sabía si ella volvería con él como muchas veces sucede...a pesar de tener una casa de mujeres donde le ofrecían ayuda a ella y su bebé. Algo abrumador.
A partir de ahí la trama se empieza a desarrollar con el día de la aparición de Susan y otros fenómenos como pequeñas desapariciones como por ejemplo, los pendientes de Lois que piensa que están desaparecidos debido a sus familiares para ser internada en algún centro debido a su edad. Al final Lois le confesará a Ralph sobre las auras. Las auras que también comenzó a ver Ralph de las que culpaba por insomnio, donde parecía que conocía los pensamientos y el pasado de esas personas debido a esas auras. Como por ejemplo si alguien tiene una enfermedad.
Al final las auras será lo menos raro, en esta novela larga se mostrarán unos personajes a los que será comparados con las parcas: Cloto, Láquesis y Ártropos. Este último el peor de todos. Increíble la maldad de estos personajes, aunque parece que están predestinados a a realizar ese tipo de cosas. Ralph llegará a un trato con este último para salvar la hija de Helen, esto incluyendo una tortura debido a que no quería ceder.
El final es bastante triste porque se muestra a Helen con su hija viendo cómo Ralph la salva una segunda vez, además de a Lois en shock pensando en lo manchado que está el pantalón o la camisa a la vez que se despide de él.
viernes, 23 de mayo de 2025
Entrevista a Enrique Calvo
¿Quién es Enrique Calvo?
Soy escritor de género, apasionado por las historias que exploran los límites de lo humano, lo simbólico y lo oscuro. Desde muy joven me interesé por el terror psicológico, la ciencia ficción distópica y la narrativa con un fuerte componente emocional. Me gusta pensar que escribo para inquietar, pero también para conmover. Me muevo entre relatos intensos, novelas experimentales y proyectos transmedia que combinan texto, imagen y sonido.
¿Cuándo comenzaste a escribir y qué fue lo que te motivó?
Comencé a escribir desde la adolescencia, como una forma de entender el mundo y de expresar todo aquello que me resultaba difícil poner en palabras. Lo que me motivó fue la necesidad de crear universos paralelos, de dar voz a personajes con conflictos intensos y de dejar una huella emocional en quien lee. La literatura ha sido siempre mi refugio, pero también mi forma de resistir.
¿Cómo surgió la idea de escribir la novela? ¿Y su título?
Medium: antología del bien es la segunda parte de la Saga Dualidad, y surge como complemento natural al primer tomo, Obscure: antología del mal. La idea fue explorar la otra cara de la misma moneda: si Obscure hablaba de las sombras interiores, Medium se adentra en la luz, pero no una luz complaciente, sino en esa claridad que también puede herir o desvelar verdades incómodas. El título hace referencia tanto a la figura del médium como al espacio intermedio donde conviven el bien, el mal y la transformación.
¿Cómo fue el proceso de investigación para crear esta novela? ¿En qué lugares te inspiraste para escribir la novela?
La construcción de Medium fue un ejercicio de introspección y contraste. A nivel temático, investigué sobre corrientes filosóficas relacionadas con la ética, el alma y la redención, así como también narrativas místicas, simbólicas y espirituales. Me inspiré en varias historias reales que le han ocurrido a gente de mi entorno o incluso a mí mismo. Todo lo que pueda funcionar como un “puente” entre mundos es materia prima para mí.
¿Cuánto tiempo has tardado en escribir tu libro?
Aproximadamente seis meses. Ha sido un proceso intenso pero muy revelador. Cada relato dentro de la antología tenía su propio tono, su propio conflicto, su propia paleta emocional, así que fue como escribir varios mundos contenidos en uno solo. Me tomé el tiempo necesario para que todos los relatos funcionaran de forma independiente pero también como parte de un todo coherente y simbólico.
Si tuvieras que elegir un personaje del libro, ¿cuál sería?
Elegiría a Ángela. Es un personaje que representa la compasión en su forma más pura, pero también la resiliencia y la fuerza que emerge del dolor. Su historia es una evolución y sirve de nexo para todas historias o casos que resuelve. Creo que muchas personas pueden reconocerse en ella, en su lucha silenciosa y su capacidad de sanar a otros sin olvidarse de sí misma.
¿Estás contento con la acogida que ha tenido tu novela?
Mucho. Medium ha tenido una gran acogida en medios digitales, especialmente en plataformas especializadas en literatura de género y en redes sociales, donde los lectores han conectado muy bien con su mensaje y su sensibilidad. Además, ha alcanzado muy buenas posiciones en Amazon dentro de las categorías de terror, fantasía oscura y relatos contemporáneos, algo que me ha dado una enorme satisfacción como autor independiente.
¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
Sí, unas cuantas. Escribo casi siempre de noche o de madrugada, con música ambiental o electrónica suave de fondo, y necesito tener una vela encendida o una luz cálida cerca. Además, trabajo mucho visualizando las escenas como si fueran planos de una película; eso me ayuda a construir mejor el ritmo y la atmósfera narrativa.
¿Qué es lo que te inspira a escribir?
Me inspira lo oculto, lo ambiguo, lo emocionalmente extremo. Me fascina explorar personajes que están al borde de sí mismos, mundos que se están desmoronando o reconstruyendo, la belleza de lo imperfecto. También me inspiran mucho la música, el cine, el arte contemporáneo y los silencios prolongados en los que algo parece a punto de revelarse.
¿Dónde podemos encontrar tu novela?
Medium: antología del bien está disponible en Amazon, tanto en formato físico como digital. Además, gracias al apoyo de mi distribuidora, Des-Hojas Editorial, también puede encontrarse de forma puntual en ferias del libro y eventos literarios en los que participo.
¿Tienes algún nuevo proyecto?
Sí. Estoy terminando MISSION005, un relato que originalmente publiqué por entregas en Wattpad y que he reescrito por completo para convertirlo en novela tras obtener la autorización de Lola Índigo. Saldrá a mediados de julio en formato digital y físico a través de Amazon. Es una distopía sensorial y simbólica, con una protagonista transformadora que desafía los límites del cuerpo, el arte y el poder.
Para terminar, qué les dirías a los lectores y lectoras que están leyendo esta entrevista.
Que se acerquen sin prejuicios a la literatura de género, porque ahí se encuentran muchas de las verdades más profundas que podemos experimentar como seres humanos. Que se permitan atravesar historias que los perturben, que los remuevan, que los hagan pensar y sentir. Y que no dejen de apoyar a los autores independientes: detrás de cada libro hay una entrega absoluta. Gracias por leerme, por sostener mis historias, por formar parte de este viaje.
Receta: Magdalenas
Ingredientes: ↠ 6 cucharadas de harina ↠ 4 claras de huevo ↠ 2 huevos ↠ 2 plátanos maduros ↠ Crema de cacahuete ↠ Medio sobre de levadura Pr...

-
El otro día vi esta reseña en el blog de El vuelo de Tsubame y la verdad es que me fascinó la idea. Antes de todo me gustaría dar crédito...
-
Seamos seguidores es una iniciativa pensada para crear una pequeña comunidad de blogs que se conozcan y colaboren entre sí. Sobre todo...
-
¡Hola, lectores! Vi este reto en el blog de Una Taza de Letras donde se trata de leer todos los libros que ha leído Rory en las 7 temporada...