lunes, 29 de septiembre de 2025

Receta: helado de pistacho

 Ingredientes: 

- Un cacito de pistachos

- Una taza de yogur

Opcional: echar un poco de miel

Preparación:

Introducir los pistachos en una trituradora, poner la masa en un tupper y llevar al congelador.




lunes, 22 de septiembre de 2025

Receta: mini donuts

Ingredientes:

- 2 plátanos
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de canela
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 taza de harina
- 1/3 de taza de leche

Preparación: 

Mezclar todo poco a poco e introducir la masa en una máquina de realizar donuts.






Por último, derretir chocolate e ir cubriendo los mini donuts con él para meterlos en la nevera.



viernes, 19 de septiembre de 2025

Libro: Los siete maridos de Evelyn Hugo



Ficha técnica:

↠ Páginas: 384

↠ Año de edición:  2020

↠ Autor: Taylor Jenkins

↠ Género: intriga y romance

↠ Sinopsis. Evelyn Hugo, el icono de Hollywood que se ha recluido a su edad madura, por fin decide contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando para ello elige a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la propia Monique. ¿Por que ella? ¿Por que ahora?

Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por que Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.

Convocada en el lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50áhasta su decisión de abandonar su carrera en el mundo del espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo-, Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada y un gran amor prohibido.

Monique empieza a sentir una conexión muy real con la legendaria actriz, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.

↠ Mi opinión. Cuando comencé a leer el libro ya sabía que me iba a gustar porque me lo habían recomendado innumerables veces y siempre me había llamado la atención. La verdad es que sabía que me iba a sorprender, pero no sabía cuánto.


La historia comienza una simple periodista. Esta parecen tener relevancia en la historia, sino que se centra en Evelyn Hugo; la famosa actriz con la que nadie ha conseguido nunca una entrevista. Resulta que Evelyn quiere ser entrevistada por ella y hasta su jefa y todos se preguntan por qué que si tiene algún trato especial o algún conocido, todo indica a que no. Realmente la protagonista tampoco lo sabe y esto genera bastante intriga en el lector.

En la historia veremos como nuestra protagonista está intentando superar un divorcio y los sentimientos que tiene hacia ello. La narración es muy rápida debido a que es la típica novela donde la protagonista cuenta su historia y te pone en acontecimientos. Estos son variados. Cómo empieza a ser actriz y qué hace para llegar a ello, todo mediante matrimonios, por lo que está acostumbrada a eso y a nada más. Realmente parece que no conoce el amor de verdad, pero igualmente su propósito no es ese, sino ser actriz y ser conocida hasta que encuentra a su gran y único amor.

Por otro lado, me gustó la visibilidad que tiene hacia el colectivo recalcando que no es lesbiana, sino bisexual. Bastante invisibilizado e ignorado. Realmente como empieza su historia tiene bastante drama y engancha porque parece que no es posible o da esa sensación. Me fascinó como pasa de centrarse en un hombre que la ignora y le es infiel a alguien que de verdad la quiere, sin importarle nada más.

Además, bastante increíble la parte en la que todos intentan ocultar lo que son de una manera extrema cuando se encuentran en el mismo barco.

Los personajes son fascinantes tanto como la protagonista como su entorno y la mejor es la parte final que se espera con mucha ansía

También parece una manera de sana tanto para los dos protagonista como para el mundo. Parece que Evelyn sabe cómo manejar las situaciones. Tanto por sus matrimonios y cómo los siente y muestra.

Evelyn es un personaje fuerte y duro de roer, al final empatizar es muy fácil y me gustó verla parte fría.

En conclusión, es un libro que se lee enseguida, que engancha y se disfruta muchísimo.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Libro: Milla verde


 


Ficha técnica:

↠ Páginas: 448

↠ Año de edición: 2003

↠ Autor: Stephen King

↠ Género: ficción y drama 

↠ Sinopsis. Octubre de 1932, penitenciaría de Cold Mountain. Los condenados a muerte aguardan el momento de ser conducidos a la silla eléctrica. Los crímenes abominables que han cometido les convierten en carnaza de un sistema legal que se alimenta de un círculo de locura, muerte y venganza.


↠ Mi opinión. Hacía tiempo que tenia este libro pendiente. La historia comienza con nuestro protagonista que trabaja en la prisión, algo que puede parecer interesante de primeras. Parece una persona empatica y nos muestra totalmente su humanidad y pensamientos, sus dolores, sus pensamientos. Además de que muchas veces reflexionar sobre su trabajo donde explica que hay que entab,ar conversación con los presos para que no se desanimen y cosas por el estilo. Intenta crear un buen ambiente en todos los sentidos.

Nuestro protagonista principal es cuando aparece John Coffey y tienen prejuicios hacia él ya que es bastante grande, entre otras cosas. De todas formas demuestra que no da problemas y que intenta ayudar en lo que puede, esto se muestra cuando cura de dolor a Paul. Al hablar con los presos, al final va creando confianza y estos les cuentan sus cosas. Al final siente curiosidad por John y acaba preguntando a la gente qué hizo...un asesinato. Pero hay cosas que no le terminan de encajar. La gente Al final solo ve lo que quiere y piensan en sus hijos. Muchas veces también se dice que la solución más sencilla es la que ha pasado de verdad, pero obvio que si se piensa un poco, hay cosas que no tienen sentido. Hasta un reloj parado tiene razón dos veces al día.

Supongo que al final es un enfoque de injusticia, impotencia y rabia. Puesto que tenemos al director que tiene su mujer que sufre de cáncer, Belinda. Es horrible cómo describe su vida y cuando la van a visitar, lo mal que está por el tratamiento...esto intentan unirlo con que John la puede curar, pero obvio que es un problema.

Los personajes principales son John que viene de la clase más baja y sin recursos y por ello se encuentra en ese lugar. Percy, que es bastante repelente ya que piensa que puede hacer lo que quiera trabajando en ese sitio, además de que esta enchufado y nadie puede echarle. Delacroix que intentan poner su parte sensible donde ya no le queda nada, salvo un ratón encontrado ahí. A pesar de eso, es complicado empatizar, por lo menos desde mi punto de vista personal.

Aquí es donde entran las escenas con el ratón y la fantasía. Aunque también partes turbias donde qué pasará con el ratón cuando Delacroix se vaya, además de que Percy no para de atacarlo. De todas formas el ratón se verá en un futuro lejano con Paul, anciano donde escribe toda esta historia...parece tan nostálgico. Como si fuera una historia lejana. La historia de su vida, como si fuera un sueño más que una realidad. Allí también seguirá encontrando injusticias.

Recapitulando un poco, causa mucha impotencia verla incompetencia en general, además de las autoridades. Ya no sólo que intenten despedir a Percy por todo lo que hace, ya que no hay manera de que trabaje de forma cordial. Insoportable. Sino que no se importan si realmente hay justicia o no. Tal vez como los padres pensaron que era el culpable. Mejor así, ¿no? Caso cerrado.

Receta: pastel de limón

Ingredientes: - 1 huevo - 40 gramos de yogurt - un chorrito de leche - 30 gramos de harina - 1 cuchara de levadura - zumo de limón - miel al...